Digitalizar una empresa abre la puerta a poder mejorar todas sus vertientes estratégicas: gestión interna, marketing, ventas, atención al cliente, ciberseguridad etc. El objetivo de esta transformación sería aprovechar todas las herramientas tecnológicas disponibles actualmente para favorecer el salto adelante del negocio en clave digital, y aumentar sus perspectivas de rentabilidad en medio de un ecosistema altamente competitivo.
En este post vamos a abordar los aspectos esenciales para digitalizar una empresa, la importancia que tiene trazar un plan de actuación particularizado, los retos existentes en la digitalización de pymes y negocios y los beneficios concretos que pueden obtener.
Como debe ser el plan de digitalización de una empresa
Diseñar un plan de digitalización de la empresa a medida de sus características resulta fundamental para planificar bien estos procesos, al permitir desplegar una estrategia de transformación totalmente alineada con los objetivos de la organización.
Con la vista puesta en este aspecto, el plan ha de prever:
1-Integración de sistemas
Para optimizar procesos de funcionamiento interno y aumentar la productividad las empresas precisan adoptar los sistemas que se lo faciliten, como por ejemplo los softwares ERP orientados a la planificación de recursos y la gestión de datos de las distintas áreas de la organización.
Igualmente, la implementación de plataformas CRM posibilitará gestionar de manera unificada la relación con el cliente en toda la cadena de interacción: marketing de atracción, maduración de ventas, servicio de atención, etc.
2-Modernización de los equipos tecnológicos
Esta actualización es fundamental si valoramos que para digitalizar una empresa hacen falta dispositivos y una adecuada infraestructura física que soporte los sistemas TI y software que se van a introducir. Para que el coste de esta inversión sea mucho más asumible se puede optar por tecnología refurbished o reacondicionada como la que ofrecemos en Innercomm Technologies, que permite a las empresas adquirir el equipamiento de última generación que requieren, a un precio económico y con todas las garantías.
3-Aumento de la visibilidad online del negocio
A día de hoy resulta imprescindible que una empresa sea visible en internet. Esto se consigue mediante la optimización de los sitios web, el trabajo del posicionamiento SEO en Google, la potenciación de la presencia en redes sociales, las campañas SEM, la publicidad de Social Media Ads, etc.
4-Apertura de canales de venta online
Mediante tienda digital, si se trata de un modelo de negocio compatible con el ecommerce o se quiere apostar por esta vía.
5-Instalación de sistemas de centralitas virtuales
La dotación de recursos VoIP ofrece muchas ventajas, al posibilitar operar desde cualquier ubicación y cualquier dispositivo (algo ideal para el teletrabajo), así como brindar una mejor atención al cliente. Todo ello al tiempo que se ahorran costes.
6-Respaldo y protección de información crítica
Por último, no conviene olvidar la aplicación de las soluciones de ciberseguridad necesarias para proteger la infraestructura, los sistemas y la información crítica de las empresas, tanto ante ciberataques como accidentes catastróficos.
Todas estas vertientes han de ser contempladas para poder trazar un plan para digitalizar la empresa que sea eficaz, viable y lo más útil posible de cara a conseguir sus objetivos de negocio.

¿Cómo digitalizar una empresa pequeña?
Los gestores de pymes y negocios que afrontan el reto de esta transformación se plantean cómo digitalizar una empresa pequeña, dado que es un proceso que entraña una lógica complejidad.
La mejor opción cuando se trata de digitalizar una empresa del tamaño que sea es confiar en una consultoría tecnológica especializada, que diseñe un plan totalmente a medida, ya que no es lo mismo lo que puede requerir una fábrica que vende cemento a clientes del sector de la construcción, una óptica en la que se quiere impulsar la distribución de gafas online, o unos alojamientos rurales cuya gestión de reservas se desea facilitar vía web, por poner sólo algunos ejemplos.
Lo que sí tendrían todos estos negocios en común es la posibilidad de optar (si cumplen los requisitos) a las ayudas que hay actualmente en vigor para digitalizar una empresa, el denominado Kit Digital, orientado a bonificar la inversión en transformación tecnológica de pymes, pequeños negocios y autónomos.
¿Cuáles son los beneficios de digitalizar tu negocio?
Los beneficios de digitalizar tu negocio repercuten en infinidad de ámbitos:
- Mejora del acceso y el análisis de información, para poder desplegar una gestión unificada con base a ella, que favorezca una toma de decisiones ‘data driven’ (sustentada en datos). Así, la empresa tiene la oportunidad de adoptar un modelo de Business Intelligence (BI) o inteligencia de negocio característico de las grandes compañías.
- Mejora de la interrelación con los clientes, debido a que plataformas como los CRM permiten actualizar a tiempo real toda la información relativa a ellos, para mejorar los procesos de captación, maduración de ventas y fidelización. Además, con estos software se potencia la atención, se reducen los tiempos de respuesta y se minimiza la fricción en su experiencia de cliente.
- Incremento de la productividad y reducción de costes: las herramientas ERP facilitan la gestión interna de la empresa, o lo que es lo mismo hacer que todo funcione mejor optimizando los recursos humanos que se dedican a las tareas y el tiempo para su ejecución. Aspectos ambos que no sobran precisamente cuando hablamos de pymes o pequeños negocios.
- Marcar la diferencia con la competencia: digitalizar la empresa es fundamental para sobrevivir en el ecosistema de negocio actual, caracterizado por la transformación tecnológica y el peso de internet en los procesos de venta, ya sea de manera directa o indirecta.
En Innercomm Technologies podemos contribuir a la transformación digital de una empresa mediante tecnología refurbished, ya que ofrecemos desde equipos individuales hasta workstations completas, además de servidores, infraestructura de red, etc. Hardware reacondicionado a un precio económico que aporta las máximas prestaciones, cuyo buen estado ha sido certificado y que dispone de garantía de por vida.