Contacto
cual es el procesador mas potente del mundo

El procesador más potente del mundo: Mito y realidad

En este post hablaremos del que a día de hoy es el procesador más potente del mundo, aunque también desmontamos algunos mitos que hay sobre este tipo de ‘mega procesadores’, y más concretamente sobre la utilidad que pueden ofrecer sus propiedades cuando se trata de usos convencionales.

Antes de nada, como en el texto aparecerán ligados a estos procesadores tan potentes conceptos como “núcleo”, “hilo” o “frecuencia”, vamos a aclarar qué significan para no perdernos.

Así, podemos definir un núcleo como una unidad de procesamiento que realiza determinadas acciones, desde las más simples a las más complejas. Aunque solo puede ocuparse de una tarea a la vez, lo que sí sería capaz de ejecutar son varias subtareas simultáneas gracias a los hilos. De modo que si, por ejemplo, un procesador monta cuatro núcleos físicos y ocho hilos significa que puede manejar cuatro procesos y ocho subprocesos sincrónicamente. 

Por último, la frecuencia del procesador indica la velocidad a la que opera, un rendimiento que se expresa en gigahercios (GHz), y que varía entre un estado de base convencional y un modo acelerado o boost. A más cantidad de núcleos se necesitarán frecuencias más altas para asegurar un óptimo funcionamiento.

¿Qué tareas necesitan un procesador más potente?

Los data centers y los entornos que alojan servidores por su actividad siempre van a precisar de una modalidad de procesador más potente. Al igual, que los sistemas de almacenamiento en red o ciertas workstations.

Asimismo, existen procesadores especialmente desarrollados para jugar a videojuegos como la gama Core de Intel, que conjuga potencia y rendimiento. Mientras que para realizar tareas sencillas con softwares de tipo office no se necesita precisamente el procesador más potente del mundo, por lo que en este caso se puede optar por una solución sencilla y económica.

¿Cuál es el procesador más potente?

Teniendo en cuenta lo que exponemos al principio, el procesador más potente sería el que más número de núcleos tiene, siempre y cuando las frecuencias sean altas. Ahora bien, cabría distinguir entre potencia y utilidad, que dependerá de las funciones a realizar. 

Un poco más adelante, profundizaremos en esta idea cuando abordemos los mitos que rodean a los procesadores más potentes del mundo.

¿Cuál es el procesador más potente del mundo?

De acuerdo a sitios especializados como Hardzone, actualmente el procesador más potente del mundo adquirible sería el AMD Ryzen Threadripper PRO 5995WX, diseñado para estaciones de trabajo.

Este “megaprocesador” cuenta nada menos que con 64 núcleos y 128 hilos, y su frecuencia base es de 2,7 GHz aunque puede llegar a los 4.5 GHz en modo boost. 

Con todo, no hay que confundir el procesador más potente del mundo con el ordenador más potente, un honor que correspondería a día de hoy al Frontier, un supercomputador desarrollado por el Laboratorio Oak Ridge que es capaz de hacer 1.000.000.000.000.000.000 de operaciones por segundo. 

De hecho, se trata del primer ordenador que ha superado la barrera de la exaescala, es decir la de los 18 ceros (concretamente el Frontier operaría a 1,1 exaFLOPS). Para ello, incorpora procesadores AMD EPYC 64C (de la misma compañía que ofrece el procesador más potente disponible en el mercado) con un sistema de 8,7 millones de núcleos

Mitos sobre los procesadores más potentes

Ningún procesador, ni siquiera el procesador más potente del mundo, va a aportarnos un plus en rendimiento si no es adecuado al uso real que le vamos a dar.

Por ejemplo, los procesadores con muchos núcleos e hilos rinden genial en entornos multihilo, pero no ocurre lo mismo con los videojuegos. Por ello, en el mundo del gaming se tiende a optar por sistemas con pocos núcleos e hilos, de 4 y 8 respectivamente, o a lo sumo de 6 y 12.

Te ofrecemos mucho más que el procesador más potente

En Innercomm Technologies puedes tener la tranquilidad de que los procesadores que lleven los dispositivos, los equipos para datacenter o las Workstation que nos adquieras ofrecerán el máximo rendimiento para realizar las tareas que requieres.

Además, pondremos a tu disposición tecnología refurbished de fabricantes líderes a precios muy económicos. Equipamiento reacondicionado de lanzamiento reciente al mercado, cuyo buen estado certificamos y aseguramos con la garantía correspondiente. Por todo ello, en Innercomm Technologies somos un referente para particulares, empresas, administraciones y organizaciones que quieren dotarse de recursos de vanguardia a un coste asumible y con todas las garantías.