Contacto
que es la BIOS de un ordenador

Qué es la BIOS de un ordenador y por qué es tan importante

Cada vez, nos encontramos ante equipos tecnológicos más sofisticados y aunque no nos fijemos, cada vez que encendemos nuestro ordenador ocurren un sinfín de procesos como el que realiza la BIOS de un ordenador.

Ya sea que necesites actualizar la BIOS de tu ordenador o limpiarlo de errores del sistema, saber cómo acceder es esencial para cualquier usuario. Por eso te lo contamos en este post.

¿Qué es la BIOS de un ordenador?

La BIOS del ordenador es un software integrado en un chip físico que entre otras funciones se encarga de iniciar el equipo. 

De hecho, las siglas de BIOS encierran las palabras del inglés Basic Input Output System, que traducido en castellano sería sistema básico de entrada y salida. Así, hablamos de un componente fundamental de los dispositivos, que está presente en los ordenadores personales desde la década de los 80, si bien sus primeras versiones fueron creadas a mediados de los 70.

La BIOS de un ordenador es lo que se conoce como un firmware, es decir una porción de código almacenado en un dispositivo físico, que en este caso contiene información con instrucciones para controlar operaciones en los circuitos del hardware de los equipos.

Para entender mejor lo que significa BIOS en el funcionamiento de los ordenadores, basta con señalar que es la responsable de activar los componentes de hardware y lanzar el sistema operativo cuando apretamos el botón de encender. Al margen de ocuparse de otras funcionalidades adicionales, como gestionar el estado físico del dispositivo, controlando desde su alimentación de energía hasta su temperatura.

Aunque el ejemplo más gráfico para entender qué es BIOS en informática lo tenemos en la clásica pantalla que nos sale si hay algún problema en el equipo que impide su inicio o funcionamiento normal. Esta irrupción de su interfaz, aunque sea algo muy temido, permite definir distintas configuraciones para sortear el problema, si bien este tipo de operaciones siempre es recomendable confiarlas a especialistas para evitar estropicios mayores.

¿Dónde está la BIOS en el ordenador?

El firmware de la BIOS del ordenador se instala sobre su placa base, y se trata de una memoria ROM que no desaparece al apagar el equipo, en contraposición con lo que ocurre con la RAM. Por ello, se arranca automáticamente al encender, mientras que al estar en el propio hardware tampoco tiene que instalarse como ocurre con el sistema operativo.

¿Por qué es tan importante la BIOS del ordenador?

Tras haber visto qué es la BIOS del ordenador tenemos muy claro que se trata de un componente esencial, pero vamos a detallar todas sus funcionalidades más significativas para poder apreciar su importancia en toda su magnitud.

En primer lugar, la BIOS se encarga de comprobar el óptimo estado, configurar e iniciar todos los hardwares, incluyendo:

  • Memoria RAM
  • Placa base
  • Discos duros
  • Tarjeta gráfica

Para ello, realiza lo que se denomina como autoprueba de arranque o power on self test (POST).

Cuando concluye estas operaciones, la BIOS selecciona el dispositivo para arrancar (disco duro, soporte tipo CD, memoria USB, etc.), e inicia el SO, siendo a partir de ese momento el sistema operativo el que asume el control del equipo.

Además, la BIOS del ordenador con el transcurrir de los años ha ido añadiendo nuevas funciones, como localizar los errores del sistema, configurar el hardware, regular el consumo de energía o incluso la realización de overclock a la CPU; esto es mejorar el rendimiento del equipo más allá de los valores predeterminados.

Tanto por lo poco amigable que es la interfaz de la BIOS como por las atribuciones tan delicadas que tiene asignadas, conviene no aventurarse a realizar ninguna de las operaciones que acabamos de referir a menos que se tengan profundos conocimientos para ello, dado el caos que se puede provocar en el sistema operativo si se comete algún error.

¿Hay alguna alternativa para la BIOS del PC?

Aunque se haya estandarizado el uso de la BIOS en el PC desde hace décadas, las grandes tecnológicas impulsaron algunos años atrás el UEFI (Unified Extensible Firmware Interface), la Interfaz de Firmware Extensible Unificada que mejora aquellos aspectos en los que BIOS se estaba quedando obsoleta.

Así, UEFI aporta una interfaz mucho más manejable, un sistema de arranque mejorado, una mayor velocidad y la capacidad de soportar discos duros de hasta dos terabytes, entre otras funcionalidades optimizadas con respecto a la BIOS del ordenador tradicional.

En Innercomm Technologies ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de obtener equipos con BIOS o UEFI configurados a medida, por ejemplo para poder optimizar la gestión del consumo de energía de los ordenadores.

De este modo, no solo damos la oportunidad de adquirir a precios económicos la mejor tecnología refurbished del mercado en dispositivos, equipos para centros de datos, hardware de redes e incluso workstations completas, sino que además ofrecemos una cobertura completa que abarca desde la personalización de los equipos, hasta el soporte posventa para resolver cualquier duda de funcionamiento.

No dudes en contar Innercomm Technologies si quieres obtener el mejor equipamiento reacondicionado, a un coste asequible, con garantía de por vida en hardware de red y configurado al detalle para dar la mejor respuesta a los requerimientos específicos de tu empresa. ¡Llámanos al 983 449 107 o escríbenos a contact@innercomm.eu! ¡Tenemos todo lo que puedas necesitar!